Inicio | Blog

La importancia de tener un Landing Page o página web de aterrizaje

martes 17 de marzo, 2020


Anuncios patrocinados


En mi publicación anterior sobre landing page quise definir su significado con una argumentación dirigida al lego, considerando que esta publicación es una ampliación de la anterior, por lo tanto, el desarrollo de este tema deseo mantenerla con el mismo principio.

Antes de continuar debo definir otro concepto muy utilizado en el marketing digital que es la Conversión”. La definición de este término está en función de una o más acciones que realiza el visitante en la página de aterrizaje (landing page), de acuerdo a una petición ofrecida por la página. Producto de lo anterior, el usuario deja su rastro y por efecto de aquello, posteriormente se puede medir.  Resumiendo, conversión es transformar al visitante en oportunidad de negocio por medio de una página de aterrizaje, donde el visitante es motivado en tomar una acción. Con estas acciones se pueden generar estadísticas y establecer si las campañas publicitarias en ejecución, en un determinado tiempo, están siendo un fracaso o un éxito, información importante para realizar correcciones o reforzamiento a la campaña publicitaria.

Existen dos tipos de conversiones que se pueden clasificar en:

  • Conversión Directa: Cuando la acción conduce directamente a la compra del producto por parte del visitante.
  • Conversión Indirecta: Cuando la acción conduce al visitante llenar en un formulario, antecedentes propios de él como correo, celular, nombre, etc.

Dicho lo anterior, paso al tema de esta publicación

¿Cuán importante es tener una Landing page?   

Considerando que el Landing page (página de aterrizaje), es una herramienta del marketing digital, entonces las metas a lograr estarán definas en las estrategias y objetivos de dicho marketing, por lo tanto, si el marketing contempla varios objetivos, entonces deberían diseñarse un landing page por objetivos.

La importancia de los landing page (páginas de aterrizaje) radica que son la puerta de entrada para cualquier negocio web, sean de venta de servicios o de productos. Toda la publicidad anexa, relacionada con el negocio en campaña, conduce a este tipo página, en el cual el visitante, de acuerdo al atractivo que visualice en la página, se quedará algunos segundos más para informarse de su contenido, si después de su lectura de la primera y/o segunda línea, mantiene su interés, es probable que lea todo el mensaje contenida en la página. De lo contrario, si el visitante abandona el sitio después de leer la primera y/o segunda línea, es factible que nunca más vuelva a la página.  

En resumen, se puede definir que los negocios web sin landing page no tienen puertas de entrada.  

Te recomendamos seguir leyendo:


Anuncios patrocinados


Autor

  • Javier Fischer

    Hola, soy Javier Fischer — Estratega de Marketing, Desarrollador Web y Especialista en SEO. Con más de 20 años de experiencia en marketing digital, campañas de performance y diseño web, ayudo a las empresas a crecer con estrategias basadas en datos. Publicista de profesión, con formación complementaria en programación y diseño. Esta combinación me permite crear estrategias de comunicación creativas que no solo conectan con las personas, sino que también se potencian con la tecnología y el diseño visual. Me apasiona integrar el marketing digital con soluciones innovadoras, aportando una visión estratégica que une creatividad, datos y experiencia de usuario. Más información en mi sitio web 👉 javierfischer.com





Deja una respuesta