Son millones las personas por minuto que consultan internet para conocer la existencia de una empresa en su localidad, saber qué empresas venden lo que necesita, conocer la información y opiniones de una empresa, descubrir cómo llegar a un negocio, ver información que les interesa o lo que necesiten. Tener una página web permite llegar a todas estas personas, aunque para ello no basta con tener presencia online, hay que saber promocionarse para llegar a los primeros puestos de los buscadores haciendo que quienes hagan cierta consulta encuentren la propia web.
A continuación te mostramos las principales razones por las que debes hacer SEO:
- Permite incluir tu sitio web en los primeros resultados de los buscadores.
- Hacer SEO te permite recibir más leads (prospectos) de calidad.
- Te permite llegar a personas a las que no se llegarías de otra forma, aumentando tu participación y visibilidad.
- Es una excelente manera de diferenciarse de la competencia e incrementar la competitividad.
- Porque es una forma de publicitarse efectiva, sin tener que pagar por clic.
- Los resultados del buen SEO son duraderos.
- Porque permite incrementar los beneficios del negocio, directa o indirectamente.
- Hacer SEO local, es imprescindible para quienes venden productos o servicios en cierta ubicación física.
El SEO debe aparentar siempre natural, por lo que es necesario diseñar las estrategias para que sean a largo plazo dando la sensación de naturalidad, no algo forzado. Es recomendable hacer un buen análisis de palabras clave teniendo en cuenta aquellas que son interesantes y tienen visitas, pero además se recomienda diseñar bien las estrategias priorizando el contenido de la web y analizar los resultados para ver qué se puede mejorar o qué funciona mejor.
Los siguientes tips te ayudarán a complementar tu estrategia SEO:
- Página web optimizada para buscadores y usuarios.
- Contar con una web responsive (adapta a dispositivos móviles).
- Crear contenidos útiles y de calidad.
- El linkbuilding, búsqueda de enlaces hacia la web de diferentes formas ( en directorios de artículos, otros blog, notas de prensa, enlaces desde otros sitios, foros, etc).
- Hacer uso de enlaces internos.
- Contar con una estrategia de palabras clave.
- Evitar el black hat seo, ya que puede dar beneficios a corto plazo pero posibles penalizaciones que en un negocio son fatales.
- Paciencia.
¿Qué estrategia SEO les ha parecido efectiva a ustedes?
-
Hola, soy Javier Fischer — Estratega de Marketing, Desarrollador Web y Especialista en SEO. Con más de 20 años de experiencia en marketing digital, campañas de performance y diseño web, ayudo a las empresas a crecer con estrategias basadas en datos. Publicista de profesión, con formación complementaria en programación y diseño. Esta combinación me permite crear estrategias de comunicación creativas que no solo conectan con las personas, sino que también se potencian con la tecnología y el diseño visual.
Me apasiona integrar el marketing digital con soluciones innovadoras, aportando una visión estratégica que une creatividad, datos y experiencia de usuario. Más información en mi sitio web 👉 javierfischer.com