Inicio | Blog

Comparativa Inteligencia Artificial Google y Microsoft

viernes 22 de septiembre, 2023


Anuncios patrocinados


Google o Microsoft, han dado pasos con la finalidad de incorporar el manejo de IA como parte del buscador o búsquedas por Internet, ¿lo sabías? Estos 2 gigantes tecnológicos han decidido oficializar proyectos digitales bajo la incorporación de IA.

Seguidamente dentro del post, se puntualizan algunos indicios y etapas en cada una de las empresas en las cuales se plantea el uso de la IA, ¡sigue leyendo!

¿Cuáles son las diferencias entre los proyectos de IA de Google y Microsoft?

Google ha venido apostando e incorporando el manejo del instrumento IA, mediante la usabilidad y puesta en práctica de distintas funcionalidades dentro del buscador, mediante la puesta en práctica de diferentes aplicaciones.

Entre algunas demostraciones que se verifican se encuentran la aplicación de Google Lens empleado, para ayudar en la proyección y detección de imágenes, con la cámara y con ello se logra un rastreo favorable y fácil identificación.

Incluso ha desarrollado diferentes investigaciones mediante la aplicación de AlphaFold, una IA capaz de predecir estructuras proteicas e incluso ha venido incursionando en el manejo de BERT como clave para procesar el lenguaje natural.

Por otro lado, Bard ha sido parte de las estrategias y acciones ejecutadas por Google, como respuesta al gigante ChatGPT. De esta manera, Google responde y se encuentra enfocado en generar acciones en pro de darle un giro a la Inteligencia Artificial a su favor.

Sin duda, Microsoft no está detrás y su estrategia de inversión está alineada al OpenAI, colocando en acción el manejo de herramienta como buscadores en particular Bing con proyección a superar las expectativas.

Esta compañía está apostando a la creación de un buscador integrado con múltiples funcionalidades y alineadas al manejo del ChatGPT. Aunque suene un proyecto rebuscado, estará alineado a superar y brindar un acceso en búsqueda de los usuarios por Internet

Incluso Microsoft promete integrar el DALL-E 2 en su buscador, siendo un punto a favor, bajo la puesta en marcha de pasos progresivos con la finalidad de darle un giro positivo al buscador.

Conclusión

Este punto de inflexión tecnológico, ha surgido en respuesta de obtener un beneficio que genere resultados a favor de la audiencia. Aunque suene precipitado son modelos creados con la finalidad de optimizar las búsquedas por Chat mediante la IA.

Cabe señalar, que tanto Google como Microsoft, han dado pasos progresivos con el enfoque y la prioridad de generar un buscador integrado, fácil manejo y gratuito.

Incluso ambas empresas apuestan a generar proyectos asociados con la Inteligencia Artificial desde otros aspectos o ámbitos digitales.

Sin duda, 2 industrias que han dado pasos y apuestan a un mismo blanco, pero que solo la perseverancia y accionar de conseguir los objetivos y alianzas les permite mejorar y obtener resultados continuos.


Anuncios patrocinados


Autor

  • Javier Fischer

    Hola, soy Javier Fischer — Estratega de Marketing, Desarrollador Web y Especialista en SEO. Con más de 20 años de experiencia en marketing digital, campañas de performance y diseño web, ayudo a las empresas a crecer con estrategias basadas en datos. Publicista de profesión, con formación complementaria en programación y diseño. Esta combinación me permite crear estrategias de comunicación creativas que no solo conectan con las personas, sino que también se potencian con la tecnología y el diseño visual. Me apasiona integrar el marketing digital con soluciones innovadoras, aportando una visión estratégica que une creatividad, datos y experiencia de usuario. Más información en mi sitio web 👉 javierfischer.com